
nuestros origenes
La palabra Pilahuin deriva del término quichua “Pila” que significa dibujar o hacer figuras y “Huin” que es igual a viejo o antiguo.
El pueblo Pilahuin es descendiente del grupo étnico de los chimbos “Jatun Ayllu Tomabela”, este pueblo se asentó en los dos lados occidentales de la “Cordillera de Los Andes” al pie de los nevados Chimborazo y Carihuayrazo.
Nuestra Historia
En la época de la colonia la hacienda les permitió quedarse en sus territorios, lo que permitió mantener su lengua y cultura.
Pilahuin fue declarada como parroquia eclesiástica por el Párroco Francisco de la Torre en el año 1658 y según la división territorial del Ecuador, nace como parroquia política el 29 de mayo de 1861.
- Niños – 20%
- Adultos – 70%
- Ancianos – 10%